- Código de la asignatura: NO OFERTADA
- Tipo de asignatura: teórico-práctica
- Prerrequisito:Ninguno
- Créditos: 4
Objetivos
- Profundizar sobre las propiedades mecánicas de los materiales biológicos
- Usar este conocimiento para el diseño de protésis
Estrategia enseñanza aprendizaje
- Bibliografía por tema suministrada al estudiante
- Clase teórica o tutoría personalizada según el calendario establecido al inicio del semestre.
Evaluación
Se tendrán en cuenta exámenes teóricos y teórico-prácticos, el desarrollo de la guía de laboratorio y la calificación de un proyecto de investigación.
Contenidos
- Tendones, ligamentos y músculos.
- Cartílago. Columna vertebral y discos intervertebrales.
- Materiales anisotrópicos. Hueso cortical y hueso trabecular.
- Mecánica del hueso. Remodelamiento óseo.
- Adaptación funcional de la estructura ósea
- Biomateriales. Metales y polímeros.
Diseño de Prótesis (8 semanas)
- Diseño y fabricación de prótesis internas e implantes (4 semanas).
- Diseño y fabricación de prótesis externas: Mano, pie, rodilla (4 semanas).
Bibliografía
- Nigg, B. M. and Herzog, W. Biomechanics of the Musculoskeletal System. Segunda Edición. Wiley and Sons, 1999. (Texto guía).
- Nordin, M. and Frankel, V. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. Lea & Febiger, 1989 (Traducción en Español, Ed. Mc Graw Hill).
- Journal of Biomechanics. Ed. Pergamon Press.
- Journal of Biomechanical Engineering. Transactions of the ASME.
- Biological Cibernetics. Springer Verlag.
- Trabajos de grado y tesis de maestría realizados en el área en la Universidad Nacional de Colombia desde 1986.